Categoría: Estrategias, programas, planes

Ya están disponibles los informes sobre la segunda reunión de los grupos de trabajo 1 y 2 de la RIS

Los informes de resultado obtenidos tras la segunda reunión que cada uno de los dos Grupos de trabajo de la RIS celebró el pasado 27 de junio -la del GT1 sobre intercambio de información entre los servicios sociales y los de empleo y la del GT2 sobre transiciones entre ingresos mínimos y empleo-, ya han […]

Celebrado en Vilnius Seminario de revisión inter-pares: “Objetivo: el empleo – fortalecimiento de los vínculos entre las políticas activas de empleo y los servicios sociales”.

En el marco del Programa de Aprendizaje Mutuo de la Comisión Europea, el Ministerio de Seguridad Social y Trabajo de Lituania organizó los días 11 y 12 de junio un Seminario para revisión inter-pares, esto es, con otros estados miembros, acerca de cómo coordinar políticas activas de empleo y servicios sociales. Participaron representantes de la […]

Los Grupos de Trabajo de la RIS se han reunido por segunda vez

Siguiendo sus respectivos Términos de Referencia, los dos grupos han continuado el plan de trabajo previsto el 27 de junio en Madrid. Así, el grupo de trabajo sobre sistemas de información ha contado con una presentación por parte del SEPE sobre las posibilidades del SISPE de analizar la empleabilidad de las personas más alejadas del […]

Aprobada la Guía técnica para el desarrollo de los protocolos de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo

El 14 de abril, el SEPE ha informado de la publicación de la Guía técnica de referencia para el desarrollo de los protocolos de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo. El desarrollo de los parámetros incluidos en cada protocolo se ha realizado por el Servicio Público de Empleo Estatal en colaboración […]

La RIS presentada como modelo de buena práctica de coordinación

La RIS ha sido presentada el 22 de mayo en la Comisión de seguimiento del Programa Operativo para la inclusión Social y la Economía Social (POISES) y en la Comisión de seguimiento del Programa Operativo de Asistencia Técnica (POAT) como modelo de buena práctica de coordinación en el marco de los programas operativos financiados por […]

Más información sobre la convocatoria de las subvenciones POEFE-FSE para entidades locales para la inserción de las personas más vulnerables

Ante las numerosas consultas recibidas sobre la convocatoria de subvenciones del Programa Operativo Educación, Formación y Empleo (POEFE) del Fondo Social Europeo (FSE) para Entidades Locales para la inserción de las personas más vulnerables, adjuntamos los vínculos a los documentos relevantes y datos de contacto. Recordamos que la entidad autora de la resolución es el […]

Publicada la convocatoria 2018 de ayudas del Fondo Social Europeo destinadas a entidades locales para la inserción de las personas más vulnerables.

La finalidad de estas ayudas es cofinanciar proyectos promovidos por entidades locales y relacionados con la inclusión social, la lucha contra la pobreza y la discriminación, proyectos que incluyan la realización de itinerarios de personas desempleadas que pertenezcan a los colectivos más vulnerables. Estos itinerarios que serán integrados, con contenido formativo y que estarán dirigidos […]

Viaje de sensibilización del bus EMIN-EAPN

La Red Europea para un Ingreso Mínimo (EMIN, https://emin-eu.net/) ha puesto en marcha un tour de sensibilización en autobús: 2 autobuses, 32 países, 64 días, más de 120 programas y más de 1000 voluntarios van a sensibilizar sobre la importancia para toda la sociedad de contar con sistemas de ingresos mínimos adecuados, accesibles y capacitantes. […]

La Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea ha publicado el nº 51 de la “Agenda Social”.

En este número, entre otros interesantes artículos relacionados con la movilidad de trabajadores y la protección social, se encuentra una reseña de la conferencia “Garantía Juvenil en España: el camino a seguir” que tuvo lugar en Bruselas el 19 y 20 de octubre de 2017. El objetivo de la Conferencia era mejorar la complementariedad e […]