El objetivo del proyecto xEITU, Estrategias innovadoras para la inclusión activa a través de parteariados locales integrados, es diseñar, validar y evaluar un nuevo modelo de intervención para personas que se enfrentan a múltiples barreras a la inclusión social en Asturias, de cara a apoyar su inclusión activa. xEITU está promovido por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias, está co-financiado por la Unión Europea a través del EaSI y en él participan -entre otros- la European Social Network (ESN). En el marco del proyecto, se diseñará un modelo piloto de intervención en el que se vincularán prestaciones económicas (Ingreso Mínimo Vital y Salario Social Básico), activación laboral y acceso a servicios de calidad.

En este marco, los días 28 y 29 de abril, se celebró presencialmente en Oviedo (el 28) y online (el 29) una jornada, a la que estuvieron invitados los miembros de la Red de Inclusión Social (RIS). El objetivo fue conocer otras experiencias desarrolladas en España con proyectos EaSI y similares y obtener aprendizajes que pueden ser de utilidad para el diseño de las actuaciones del xEITU.

La jornada presencial, organizada en el marco EaSI, contó con experiencias analizadas por la RIS (proyecto ERSISI de Navarra y PACT de Castilla y León), que contribuyeron con su experiencia. En la jornada virtual, organizada por la RIS, Martin Lichte, experto de la ESN, presentó un avance de un estudio en marcha que tiene por objetivo identificar buenas prácticas internacionales, como (puede acceder a más información en los vínculos):

Puede descargarse la presentación de Martin Lichte, en la que se puede encontrar más información y datos de contacto de los proyectos europeos, aquí.

Por su parte, Begoña López, de la DG de Planificación, Ordenación y Adaptación al Cambio Social, presentó el proyecto xEITU, destacando los principales aprendizajes de la sesión del día anterior a través de los proyectos ERSISI y PACT. Su presentación está disponible aquí.

Estas presentaciones fueron seguidas de una discusión con participantes de la RIS, para contribuir al diseño de xEITU en cuestiones clave como la identificación y respuesta ágil a personas «fuera del sistema», herramientas de triaje, co-diagnóstico y empleabilidad, aplicaciones TIC, métodos de trabajo, cartera de servicios y la creación de estructuras para respuestas integrales.