El punto de partida de esta jornada, en la que han participado 135 personas, es la elaboración del documento-guía «El marco financiero plurianual 2021-2027 de la UE, una oportunidad para reforzar las políticas inclusivas en las comunidades autónomas» (descargar aquí), promovido por la Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, y elaborado en colaboración con la consultora Fresno the right link. En dicho documento se plantea el nuevo marco financiero 2021-2027 como una excelente oportunidad para reforzar las políticas inclusivas en el ámbito territorial, especialmente a través del FSE+ y del FEDER.
La Directora General para la Diversidad Familiar y Servicios Sociales, Patricia Bezunartea, la jefa de unidad para España y Malta de fondos europeos de la Comisión Europea, María Iglesias, y el Subdirector de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo, Ángel Mª García Frontelo, han inaugurado la jornada con sendas intervenciones.

El primer punto ha sido la presentación del documento «El marco financiero plurianual 2021-2027 de la UE, una oportunidad para reforzar las políticas inclusivas en las comunidades autónomas», que puede descargarse aquí.
Además, a continuación se ha celebrado una mesa redonda donde representantes de un conjunto de ejemplos de buenas prácticas citadas expresamente en el documento presentado han debatido sobre sus principales puntos de interés:
- Andalucía: Herramienta digital compartida para la elaboración de itinerarios de inclusión sociolaboral en zonas desfavorecidas.
- Extremadura: Programa de emancipación sociolaboral de menores y jóvenes bajo tutela con especiales dificultades de integración.
- Comunidad Foral de Navarra: Ampliación del proyecto ERSISI de “ventanilla única” empleo/servicios sociales para activar la integración laboral.
- Fundación ONCE: Programa de empoderamiento de mujeres discapacitadas víctimas de violencia de género. Se puede visualizar un vídeo de la iniciativa aquí: https://www.youtube.com/watch?v=KzbDkwn6JeU
Además, durante el turno de intervenciones del público, Marta Hernández, Técnica del Departamento Internacional de Fundación Secretariado Gitano y de la Secretaría Técnica de la Red EURoma, compartió el documento de interés en el contexto de esta jornada «Checklist para la inclusión efectiva de la población gitana en la programación de los Fondos de la Política de Cohesión Europea 2021-2027» (vínculo aquí).