Con una participación próxima al centenar de personas, se llevó a cabo, el pasado 6 de julio, la Jornada sobre incidencia de la legislación de protección de datos en el intercambio de información entre los servicios sociales y los de empleo, prevista en el Plan de Actuaciones 2021 de la RIS.
Según el Programa, la jornada tenía como objetivos principales conocer mejor la legislación de protección de datos nacional y europea; y comprobar las implicaciones legales en el intercambio de información entre servicios sociales y servicios de empleo, así como entre estos y el Tercer Sector.
Tras la presentación de la directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, Patricia Bezunartea, intervinieron:
- Lourdes Hernández, en representación de la Agencia Española de Protección de Datos (puede descargar su presentación aquí)
- Leonardo Cervera, director del Supervisor Europeo de Protección de Datos (puede descargar su presentación aquí)
A continuación, Inmaculada Lasala, subdirectora adjunta de Programas Sociales, moderó una mesa redonda en la que se plantearon dificultades en el tratamiento de datos, y se expusieron soluciones y buenas prácticas en el intercambio de información.
Participaron representantes de tres comunidades autónomas:
- Patricia Bernardo, de Asturias (ver sus notas aquí);
- Ana María Aboy e Inmaculada Pérez, de Galicia,
- y Jesús Prieto, de Castilla y León (ver sus notas aquí)
De la Administración Local: Mariví Fernández, del Ayuntamiento de Fuenlabrada; del Tercer Sector: Víctor García, de EAPN; y del Servicio Público de Empleo Estatal: Federico Muñiz.
Finalmente se desarrolló un debate abierto entre todos los participantes.