La I Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas fue organizada, en colaboración con la RIS, por el Gobierno Navarro, los días 22 y 23 de noviembre en Pamplona y se centró en el análisis de la experiencia navarra acerca de su “Nuevo modelo navarro de prestación integrada de servicios de empleo y servicios sociales”. Inaugurada por el vicepresidente de Derechos Sociales de la Comunidad Foral de Navarra, Miguel Laparra, por el Director General de Atención a la Familia e Infancia, Ángel Parreño, y la Comisión Europea, con Alina Seciu, han participado 8 Comunidades Autónomas, y más de 80 profesionales de los servicios sociales, empleo y ONGs.
El Gobierno Navarro envió invitaciones a participar a todas las personas titulares en el Pleno de la RIS: Ministerios, CCAA (empleo y servicios sociales), ONG, Agentes Sociales y FEMP. El modelo de trabajo elegido para la Jornada, de un día y medio de duración, es una adaptación del Programa de Aprendizaje Mutuo de la Comisión Europea y se basa en una participación activa de los/as asistentes durante un día y medio. Así, el Gobierno Navarro elaboró un Documento descriptivo de la práctica navarra y las ocho Comunidades Autónomas elaboraron sus respectivos documentos de reacción (ver más abajo), en los que han analizado la práctica navarra, comparándola con su propia experiencia y planteando preguntas para profundizar durante la jornada.
De acuerdo con el programa de trabajo, se presentó en detalle el Modelo Navarro, incluyendo el proyecto ERSISI, así como la presentación del estudio “Estudio sobre prestación integrada de servicios sociales orientada a la activación e inserción laboral de perceptores de ingresos mínimos. Itinerarios de reformas” (Study on integrated delivery of social services aiming at the activation of minimum income recipients in the labour market. Pathways for reform) por parte de Nicola Duell, co-autora del informe financiado por la Comisión Europea.
La sesión de la mañana del día 22 de noviembre fue abierta a personas e instituciones de la Comunidad Foral de Navarra. Por la tarde y la mañana siguiente, sólo los participantes invitados a la jornada trabajaron en tres sesiones cuestiones concretas suscitadas por la experiencia navarra que las ocho CCAA participantes habían destacado en sus respectivos informes de reacción. Las tres sesiones trabajaron tres temas: 1) Los procesos de atención a las personas; 2) Los/as profesionales de los servicios sociales y de empleo; 3) los procesos de intervención en el territorio.
Además, durante el segundo día, se visitó la nueva oficina de empleo de Iturrondo para poder observar y valorar directamente los cambios asociados a este nuevo modelo.
Se puede consultar aquí el informe sobre la jornada, las presentaciones de los ponentes y los documentos de reacción de las Comunidades autónomas participantes:
Informe sobre la jornada:
http://redinclusionsocial.es/wp-content/uploads/2018/12/Informe-Jornada-Navarra-final.pdf
Presentaciones de ponentes:
http://redinclusionsocial.es/wp-content/uploads/2018/11/RIS-Navarra-EMPLEO-22-Nov-18.pdf
http://redinclusionsocial.es/wp-content/uploads/2018/11/RIS-Navarra-Inclus-Soc-22-Nov-18.pdf
http://redinclusionsocial.es/wp-content/uploads/2018/11/RIS-Navarra-ERSISI-22-Nov-18.pdf
http://redinclusionsocial.es/wp-content/uploads/2018/12/RIS-Navarra-presentación-Nicola-Düll.pdf
http://redinclusionsocial.es/wp-content/uploads/2018/11/RIS-Navarra-ERSISI-23-Nov-18.pdf
Documentos de reacción de las CCAA:
http://redinclusionsocial.es/wp-content/uploads/2018/11/Documento-de-reacción-Madrid.pdf
http://redinclusionsocial.es/wp-content/uploads/2018/11/Documento-de-reacción-Murcia.pdf
http://redinclusionsocial.es/wp-content/uploads/2018/11/Documento-de-reacción-Extremadura.pdf
http://redinclusionsocial.es/wp-content/uploads/2018/11/Documento-de-reacción-Castilla-y-León.pdf
http://redinclusionsocial.es/wp-content/uploads/2018/11/Documento-de-reacción-C-Valenciana.pdf
http://redinclusionsocial.es/wp-content/uploads/2018/11/Documento-de-reacción-Asturias.pdf
http://redinclusionsocial.es/wp-content/uploads/2018/11/Documento-de-reacción-Aragón.pdf
http://redinclusionsocial.es/wp-content/uploads/2018/11/Documento-de-reacción-Andalucía.pdf
Apertura de la I Jornada
Conferencia de Nicola Düll
Sesiones de trabajo
Visita a nueva oficina de empleo Iturrondo