El Grupo de Trabajo 7, puesto en marcha por decisión del Pleno de la RIS en diciembre de 2022, tiene por cometido la «Evaluación del impacto de la RIS en el periodo 2017-2023 y propuesta de objetivos y actividades para el periodo 2024-2030«.

El trabajo del GT7 se desarrolla a través de cuestionarios online a todas las personas que participan en la RIS y de dos sesiones presenciales con los miembros del GT7 en las que se analizan los resultados de los cuestionarios y se debaten y plantean propuestas.

La primera sesión de trabajo del GT7 tuvo lugar el 23 de marzo en Madrid y contó con una nutrida representación de más de 40 personas de 11 comunidades autónomas y Melilla, de cuatro ministerios, y 11 entidades e interlocutores sociales. Se analizaron los resultados del primer cuestionario a la RIS denominado “Evaluación de la Red de Inclusión Social (RIS) 2017-2022”.

Como principales conclusiones de esta evaluación cabe destacar:

  • •La RIS tiene una elevada relevancia tanto como red en sí misma como a nivel de sus objetivos.
  • •Entre sus fortalezas se encuentra la composición y experiencia de sus miembros.
  • Sus actividades están adecuadamente orientadas a la consecución de sus objetivos y ha logrado un impacto medio-alto en este sentido.
  • •Es por ello hoy posible describir algunos ejemplos concretos de impactos de la RIS en la mejora de las políticas.

Sin embargo…

Se ha detectado un margen de mejora en cuanto a la eficacia de sus actividades:

  • Baja conexión de sus productos con la esfera de toma de decisiones.
  • Limitada frecuencia y duración de las sesiones de trabajo.
  • Baja aplicabilidad de algunos de sus productos.

Una dificultad en este sentido es la elevada rotación y la  limitada disponibilidad de tiempo por parte de sus miembros, lo que supone un obstáculo para desarrollar actividades más intensas/ extensas.

Consulta el Informe de la primera sesión de trabajo del GT7: Evaluación del impacto de la RIS en el periodo 2017-2023