Siguiendo sus respectivos Términos de Referencia, los dos grupos han continuado el plan de trabajo previsto el 27 de junio en Madrid. Así, el grupo de trabajo sobre sistemas de información ha contado con una presentación por parte del SEPE sobre las posibilidades del SISPE de analizar la empleabilidad de las personas más alejadas del mercado de trabajo. A continuación, el debate se organizó en torno a preguntas como: ¿en qué medida la valoración de la empleabilidad resultante es complementaria a la que hacen los servicios sociales? ¿difiere el concepto de empleabilidad entre ambos servicios? ¿en qué medida/casos los recursos de los servicios sociales podrían ser eficaces? ¿qué análisis hace cada CCAA de estos datos? ¿cómo se detecta y atiende la pobreza infantil.

Por su parte, el grupo de trabajo sobre transiciones entre ingresos mínimos y empleo se centró en debatir sobre posibles mejoras en la eficacia de los programas de acompañamiento de empleo y de los servicios sociales mediante una mayor y mejor coordinación entre ellos. Las preguntas tratados fueron: ¿es suficiente el acompañamiento que se hace a los perceptores de ingresos mínimos de empleo (RAI, PAE, PREPARA) y de servicios sociales (rentas mínimas de las CCAA)? ¿En qué se diferencia el acompañamiento que hacen los servicios de empleo y los servicios sociales? ¿por qué es diferente? ¿Cómo pueden ser más eficaces los sistemas de acompañamiento de empleo y de servicios sociales, es decir, atender a más personas y conseguir mejores ratios de inserción?¿Se evalúan los sistemas de acompañamiento? ¿Cómo?

En las próximas semanas se trabajará sobre sendos documentos con las principales conclusiones de la reunión. Además, los participantes en los grupos han aportado más información que va a permitir cerrar próximamente los documentos con las principales conclusiones de la primera reunión mantenida en noviembre de 2017, que serán subidos a la página web.

Más información acerca del grupo de trabajo sobre sistemas de información aquí. Más información sobre el grupo de trabajo acerca de transiciones al empleo aquí.