ADENDA DE ACTUACIONES PARA LOS AÑOS 2021 A 2023
PROTOCOLO ENTRE LA UNIDAD ADMINISTRADORA DEL FONDO SOCIAL EUROPEO Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVERSIDAD FAMILIAR Y SERVICIOS SOCIALES EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL FSE DE ASISTENCIA TÉCNICA 2014-2020
En virtud de lo establecido en la cláusula Primera del Protocolo entre la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE) y la Dirección General de Servicios para las Familias y la Infancia (ahora Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales), se prorroga la vigencia inicial de la RIS 2017-2020 durante tres años más. Todo ello según lo dispuesto en el artículo 65.2 del Reglamento CE 1303/2013, que considera financiables todas las actuaciones entre la presentación del programa a la Comisión (año 2017) y el 31 de diciembre de 2023.
Con carácter genérico, si bien se irán precisando a medida que los órganos de gobierno de la RIS vayan proponiendo ubicaciones de jornadas y objetos de estudio más concretos, serán cofinanciables por el FSE las siguientes actuaciones para el periodo 2021 a 2023.
Pleno:
Al menos, una reunión anual en diciembre, en régimen ordinario, y posibles reuniones extraordinarias.
Comisión Permanente
Reuniones semestrales en los meses de mayo y noviembre.
Grupos de Trabajo:
Creación de dos nuevos grupos de trabajo y reuniones semestrales en abril y octubre:
- GT 5: Diseño, puesta en marcha y financiación de proyectos piloto de coordinación entre servicios sociales y servicios de empleo.
- GT 6: Captación de fondos europeos para operaciones (CC AA, AGE, Tercer Sector) relacionadas con los objetivos de la RIS.
Jornadas de Formación Conjunta
En diferentes comunidades autónomas, al menos dos al año.
Seminarios de buenas prácticas.
En diferentes comunidades autónomas, al menos uno al año.
Estudios:
Posibles temas:
- Pobreza infantil y transmisión intergeneracional de la pobreza.
- Buenas Prácticas entre Servicios de Empleo y Servicios Sociales Públicos.
Jornadas:
Posibles temas:
- Jornada informativa sobre fondos europeos disponibles para la inclusión social.
- Incidencia de la legislación en materia de Protección de Datos en el intercambio de información Empleo/Servicios.
- Balance de actuaciones de la RIS en el periodo 2017-2020. Incluye presentación y conclusiones de los grupos de trabajo 1, 2, 3 y 4.
- Balance de actuaciones de la RIS en el periodo 2021-2023.
Impulso a nuevos proyectos piloto de colaboración entre servicios sociales y de empleo:
- En marcha: Castilla-La Mancha, Aragón y Galicia.
- En proyecto: Castilla y León, Canarias, Asturias y Andalucía.
Comunicación externa e interna
- Publicación de boletines on line con carácter trimestral.
- Actualización de la web (documentos, novedades, enlaces institucionales).
- Difusión de convocatorias RIS a través de las bases de datos correspondientes.